martes, abril 22, 2025
9:55 am

Abiertas las inscripciones para el programa que busca revolucionar la educación digital

Abiertas las inscripciones para el programa que busca revolucionar la educación digital

La oferta educativa incluye 52 cursos de entre 20 y 159 horas de formación, complementados con incentivos como certificaciones internacionales y viajes académicos. Se trata de una iniciativa que es apoyada por empresas tecnológicas como Google, Microsoft, IBM y Cisco, junto a instituciones académicas como la Universidad de Cambridge y el Tecnológico de Monterrey.

 

Con una jornada de conferencias y masterclass fue lanzado AvanzaTEC 2025, uno de los programas de formación digital gratuita del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que tiene como objetivo enseñar habilidades tecnológicas a 35.000 colombianos este año.

Las personas interesadas en transformar y mejorar sus conocimientos para encontrar nuevas oportunidades laborales o llevar sus emprendimientos a otro nivel, podrán hacerlo de manera gratuita ingresando a www.avanzatec.gov.co/portal.

Para el ministro TIC, Julián Molina, la educación es uno de los pilares fundamentales de este gobierno: “La tecnología no es solo una herramienta, es el puente hacia el futuro que estamos construyendo. Cerrar la brecha digital no es un acto solo de equidad, es un imperativo para el avance de nuestra nación, por eso que 35.000 colombianos adquieran el conocimiento digital es una llave que abre oportunidades y empodera comunidades“, manifestó. “La meta es clara: democratizar el acceso, equilibrar la balanza y asegurar que el progreso no sea privilegio de unos pocos, sino el horizonte compartido de todos“.

AvanzaTEC es una iniciativa del Ministerio TIC en alianza con gigantes tecnológicos como IBM, Google, Fortinet, IT Colombia, Ericsson, Oracle, Cisco, Microsoft, Huawei, Fundación Telefónica Movistar y Esri, junto a instituciones académicas como la Universidad de Cambridge y el Tecnológico de Monterrey. Desde el año pasado está entregando formación digital a personas en todos los rincones del país, incluyendo las regiones más apartadas.

Encaminar el conocimiento hacia la tecnología es la base del progreso porque a través de las TIC encontramos las respuestas para mejorar las condiciones de vida, que logremos ser un país competitivo ante las demandas laborales que se presentan de la mano de la tecnología“, manifestó Fray Alvaro José Arango, rector de la Universidad Santo Tomás, sede de AvanzaTEC Fest.

La oferta educativa incluye 52 cursos en temas como análitica de datos, internet de las cosas, bases de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, con una duración de entre 20 y 159 horas de formación, complementados con incentivos como certificaciones internacionales y viajes académicos.

Pero más allá de lo técnico, AvanzaTEC promueve la inteligencia emocional digital, enseñando a gestionar relaciones saludables en entornos virtuales.

Para este año, el programa se ha fijado como meta superar los 30.000 beneficiarios, con especial énfasis en las regiones menos conectadas del país, consolidando así su papel como motor de la transformación digital.

 

 

Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando las redes sociales de la Secretaría de Educación: estamos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y YouTube como SEMSoacha.

Boletines de Prensa Relacionados

Ir al contenido