Diferentes actividades se realizaron durante todo marzo en las instituciones educativas oficiales de la ciudad en torno al Día π (pi), o de las Matemáticas, una fecha en la que se destaca el papel de esta ciencia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Las matemáticas son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía, el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida. Conscientes de ello, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en los colegios oficiales del territorio participaron en diferentes actividades con enfoques creativos variados.
De esta manera se buscó fortalecer la enseñanza de esta área como esencia para enfrentar los nuevos desafíos. Torres de Hanoi, tangram, exposiciones de billetes del mundo, obras artísticas a partir de figuras geométricas, origami, mosaicos, teselados y patrones, tejido con medidas angulares, mandalas y vitrales hicieron parte de las diferentes jornadas en las que los estudiantes evidenciaron la armonía de la lógica y la imaginación, en las que los números bailaron con los colores, las ecuaciones esculpieron la belleza y las ideas trascendieron límites para inspirar e innovar.
Fotogalería.
Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando las redes sociales de la Secretaría de Educación: estamos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y YouTube como SEMSoacha.