Con una inversión de $12.000 millones, 241 bachilleres estudiarán gratuitamente, y con un apoyo de sostenimiento, programas de formación en seguridad alimentaria. Jóvenes a la E Región es una iniciativa que responde al objetivo de implementar en la ciudad estrategias que permitan ampliar el acceso a la educación superior.
Un total de 241 bachilleres son los primeros beneficiarios del programa de acceso y permanencia en la educación posmedia impulsado por la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha. Los jóvenes recibieron el anuncio oficial este miércoles (12 de febrero) en el Teatro Súa.
Al auditorio llegaron ellos para darles la bienvenida, acompañados de sus papás y mamás, después de ser seleccionados entre más de 1.800 personas que se postularon para estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional relacionada con seguridad alimentaria y comercialización.
“El área de estos procesos de formación es una manera de entender que Soacha es 75 por ciento rural”, explicó el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, agregando que “allí hay una ventaja competitiva de nuestro territorio; tenemos la garantía de que lo que estudien van a poderlo devolver a la ciudad”.
Al respecto, Luis Lota, director de la Región Metropolitana, complementó: “el propósito es que los jóvenes se preparen para las nuevas dinámicas del mundo; amenazas globales como el cambio climático, la escasez de recursos hídricos y la degradación del suelo comprometen este concepto, que se suma a los impactos socioeconómicos”.
Y es que la administración municipal es consciente de que la educación es garantía del motor productivo de la ciudad, el departamento y el país; de ahí la importancia que tiene Jóvenes a la E Región para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional a través de acciones que podrán ejecutar los adjudicatarios como concienciar sobre la importancia de una dieta equilibrada, participar en programas comunitarios, adoptar prácticas agrícolas sostenibles, hacer aportes a políticas alimentarias y reducir el desperdicio.
“Esta es una oportunidad única, una puerta que se nos abre para estudiar y contribuir al cambio en el mundo, y que además nos impulsa a ser mejores. Quiero agradecer por esta oportunidad para creer que seguimos siendo el futuro de Soacha, Colombia y el planeta. Señor alcalde, gracias por formar un futuro para nosotros”, expresó en su discurso, en representación de todos los beneficiarios, Ómar Estiven Sánchez Pajoy, egresado del Colegio Marco Fidel Suárez.
“¡Gracias por darnos la oportunidad de ser alguien en la vida!”, puntualizó el joven que adelantará la carrera profesional Administración de Agronegocios en la Universidad Politécnico Grancolombiano.
El apoyo recibido por los jóvenes incluye la matrícula de cada período de formación y un auxilio económico de sostenimiento.
Para Eliana Acosta Ricaurte, madre de familia, “este es un programa tan completo que también nos permitirá alivianar las cargas económicas de nuestros hogares. Haber permitido que el sueño de nuestros hijos se haga realidad es una causa social por nuestros hijos”.
Jóvenes a la E Región es una iniciativa que responde al objetivo propuesto en el Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027 ‘El Desarrollo es el Plan’ de implementar estrategias que permitan ampliar el acceso de soachunos a la educación superior.
“Como dijo el papa Francisco ‘nunca le teman al futuro; atrévanse a soñar’. Hasta hace unos meses algunos de ustedes pensaban en las dificultades que tenían para ingresar a la universidad y hoy gracias al gobernador, Jorge Emilio Rey, a la Región Metropolitana, serán orgullo de nuestra ciudad; ahora pueden decir a otros que los sueños no de detienen”, afirmó el alcalde ‘Perico’.
A través de Jóvenes a la E Región se espera aumentar la tasa de acceso a educación superior en nuestra ciudad, que en la actualidad es del 18 por ciento.
Siga la actualidad del sector educativo en Soacha visitando las redes sociales de la Secretaría de Educación: estamos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y YouTube como SEMSoacha.